25.7 C
Taipei

罷綠受挫?藍罷團曝戰略考量 「一開始就設定要爭取補件」

更多新闻

El Consejo Electoral Central anunció recientemente los resultados de la primera fase de revisión de las peticiones de destitución, en total 19 casos superaron el umbral, mientras que otros 9 casos tendrán que presentar la documentación correspondiente en un plazo de 10 días. Sin embargo, según se ha informado, los 9 casos que no alcanzaron el umbral son todas propuestas de destitución contra legisladores del Partido Verde, lo que ha sido interpretado como un signo de fracaso en la estrategia de destitución del partido azul.

Ante esto, Lai Yi-ren, líder de la petición de destitución contra la legisladora del Partido Democrático Progresista Wu Si-yao, afirmó ayer (28 de junio) que había hablado con el Consejo Electoral Central para confirmar que su petición no estaba incluida en esta primera fase de revisión. Sin embargo, también pidió a sus seguidores que no se preocupen, ya que desde el principio se había planeado aprovechar el tiempo para reunir más recursos.

El caso de Wu Si-yao ha sido uno de los más polémicos y ha generado mucha atención de los medios y la sociedad. Durante su mandato como legisladora, ha sido objeto de numerosas críticas y acusaciones de corrupción y abuso de poder. Por lo tanto, no es de extrañar que su destitución haya sido una de las primeras en ser presentadas por el partido de oposición.

Sin embargo, el hecho de que su petición no haya sido aprobada en esta primera fase de revisión no significa que haya sido rechazada. Como dijo Lai Yi-ren, la estrategia desde el principio ha sido utilizar el tiempo para recopilar más recursos y evidencia para respaldar la petición. Por lo tanto, esta primera fase de revisión no es más que un pequeño obstáculo en el camino hacia la destitución de Wu Si-yao.

Además, es importante señalar que de los 19 casos que superaron el umbral, 10 de ellos son contra legisladores del Partido Democrático Progresista, mientras que solo 9 son contra legisladores del Partido Verde. Esto demuestra que la petición de destitución no es un asunto partidista, sino que se trata de un mecanismo de responsabilidad que permite a los ciudadanos exigir cuentas a sus representantes electos.

Aunque el resultado de esta primera fase de revisión pueda ser interpretado como una derrota para el partido de oposición, no podemos olvidar que aún quedan muchas oportunidades para reunir más apoyo y evidencia para respaldar las peticiones de destitución. Además, también se ha demostrado que el Consejo Electoral Central está llevando a cabo una revisión exhaustiva y justa de las peticiones, lo que garantiza que se tome una decisión adecuada y justa.

En resumen, aunque la primera fase de revisión de las peticiones de destitución no fue del todo positiva para el partido de oposición, esto no significa que se hayan agotado todas las posibilidades. La lucha por la destitución de legisladores corruptos y abusivos continúa y se espera que en el futuro se presenten más casos que superen el umbral y sean aprobados. Como ciudadanos, es nuestro derecho y deber exigir responsabilidad y honestidad a nuestros representantes electos. Y aunque pueda ser un camino difícil, con perseverancia y unidad, lograremos un gobierno más transparente y justo para todos.

还请阅读