Dos periodistas de nuestro medio de comunicación intentaron ingresar a la Asamblea Legislativa esta mañana (17) para cubrir el discurso de gobierno, pero se les negó la entrada a la sala de sesiones y se les pidió que se dirigieran a una sala pública de aislamiento, donde solo podían ver la transmisión en vivo de la sesión. Después de discutir con el personal de la Asamblea, los periodistas fueron llevados del lugar por la policía presente bajo el pretexto de “ayudar con la investigación”…
Esta situación es preocupante y alarmante para la libertad de prensa en nuestro país. Como periodistas, tenemos el deber de informar a la sociedad sobre los acontecimientos políticos y sociales que afectan a nuestra comunidad. Sin embargo, en este caso, se nos ha negado el acceso a una fuente importante de información, la Asamblea Legislativa, donde se discuten y toman decisiones que afectan a todos los ciudadanos.
Es inaceptable que se nos haya impedido ejercer nuestro trabajo de manera justa y transparente. La excusa de “ayudar con la investigación” es simplemente una forma de censura encubierta. ¿Qué hay detrás de esta supuesta investigación? ¿Por qué se nos ha negado el acceso a la sala de sesiones? Estas son preguntas que deben ser respondidas por las autoridades competentes.
Es importante recordar que la libertad de prensa es un pilar fundamental de una sociedad democrática. Sin ella, no hay transparencia ni rendición de cuentas. Los ciudadanos tienen derecho a estar informados y los periodistas tienen el deber de proporcionar esa información de manera objetiva y veraz. Sin embargo, en este caso, se nos ha impedido cumplir con nuestro deber y eso es preocupante.
Esperamos que las autoridades tomen medidas para garantizar que situaciones como esta no vuelvan a ocurrir en el futuro. La libertad de prensa debe ser respetada y protegida en todo momento. Como periodistas, seguiremos luchando por nuestro derecho a informar y por el derecho de los ciudadanos a estar informados.
En tiempos como estos, es importante recordar la importancia de una prensa libre y fuerte. No podemos permitir que se nos silencie o se nos impida hacer nuestro trabajo. Debemos seguir adelante y seguir informando a la sociedad sobre los hechos importantes que afectan a nuestro país.
Agradecemos a nuestros lectores por su apoyo y esperamos que juntos podamos defender la libertad de prensa y la democracia en nuestro país. No dejaremos que situaciones como esta nos detengan en nuestro deber de informar y de ser una voz para la sociedad. ¡Sigamos adelante con fuerza y determinación!