Dos periodistas de este medio fueron nuevamente rechazados esta mañana (17) al intentar ingresar al Salón de Sesiones del Consejo Legislativo para realizar una entrevista. Los periodistas argumentaron con razón y exigieron una explicación al personal presente, pero no obtuvieron respuesta. Luego, fueron llevados por la policía para “colaborar en una investigación”. Hoy se llevó a cabo una sesión en el Consejo Legislativo, con un debate sobre las políticas gubernamentales en el ámbito de la administración y la justicia a las 9:30 am. A las 9:20 am, los periodistas llegaron al lugar para realizar su trabajo, pero se encontraron con una situación inesperada.
Según los informes, los periodistas habían solicitado previamente un permiso para ingresar al Salón de Sesiones y realizar una entrevista, pero su solicitud fue rechazada sin explicación alguna. Al llegar al lugar, los periodistas se encontraron con una barrera de seguridad y se les negó el acceso. A pesar de mostrar su acreditación y explicar el propósito de su visita, los periodistas fueron rechazados una vez más.
Ante esta situación, los periodistas se mantuvieron firmes y exigieron una explicación al personal presente. Sin embargo, no recibieron ninguna respuesta y en su lugar, fueron llevados por la policía para “colaborar en una investigación”. Esta acción ha sido duramente criticada por la comunidad periodística y ha generado preocupación sobre la libertad de prensa en nuestro país.
Es importante recordar que los periodistas tienen el derecho y la responsabilidad de informar al público sobre los acontecimientos que suceden en nuestro país. Su trabajo es fundamental para una sociedad democrática y transparente. Por lo tanto, es inaceptable que se les impida realizar su trabajo de manera injustificada.
Esperamos que las autoridades pertinentes tomen medidas para garantizar la libertad de prensa y el acceso a la información en nuestro país. Los periodistas deben poder realizar su trabajo sin obstáculos ni restricciones injustificadas. Además, es necesario que se investigue y se aclare por qué se les negó el acceso al Salón de Sesiones y se les llevó a la fuerza para “colaborar en una investigación”.
En un momento en el que la sociedad necesita estar informada y empoderada, es fundamental que se respete y se proteja la libertad de prensa. Los periodistas son los ojos y oídos del público y su trabajo es esencial para una sociedad justa y democrática. Esperamos que situaciones como esta no vuelvan a ocurrir y que se promueva un ambiente de respeto y colaboración entre los medios de comunicación y las autoridades.